Loading

martes, 26 de octubre de 2010

Tips sobre la econohuana

Bueno, hoy realmente me levanté pensando mucho sobre la legalización de la marihuana y como la economía se beneficiaría (o no?) sobre ello... así, que saqué algunos tips de la marihuana:Necesitariamos un Juan Valdez para el producto. Lo podríamos llamar el Ñero Valdez.Cuando viajemos al exterior, diremos con orgullo: "somos colombianos productores de marihuana y que?"Dejaria la marihuana de ser una droga.La marihuana sería considerado un producto sustituto por otras personas que tienen problemas con drogas. Una persona drogadicta a la cocaína podría cambiarse a los efectos beneficiosos de la marihuana.Se crearía el M.A. (Marihuaneros Anonimos)Todos en Colombia pensarían en montar una Pymes para venta de marihuanaContrario a lo que pasa con el cigarrillo, cuando se venda o haga publicidad,...

¿Legalización de la marihuana en California?

Desde el pasado 25 de octubre del 2010, viene creciendo exponencialmente la expectativa que gira en torno a la legalización (con legalización se entiende como venta, consumo, compra.. en fin, un nuevo mercado) de la marihuana en el estado de California (Estados Unidos), ya no solo con usos medicinales, sino también recreativos.Es fácil entender la polémica desatada a nivel mundial sobre este cambio tan trascendental, ya que por mucho tiempo, a mediados de 1930, se consideró en Estados Unidos la marihuana como un mercado ilegal y con el cual, a nivel mundial se ha tratado de combatir; se han ganado algunas batallas, pero no la guerra.Una simple matica, ¿hace un milagro económico o una desgracia social? ¿Está tan mal la economía de Estados Unidos para tirar por la borda casi 80 años de lucha?...

sábado, 23 de octubre de 2010

Pensamientos sobre economía II

Las personas comunmente tratan de obtener el máximo de recursos realizando el mínimo de esfuerzo.A través de la historia, el ser humano desde comenzó a convertirse en un ser económico realizando trueques, dejó entrever que vendrían problemas que se derivarían de un simple concreto. Yo tengo esto, tú tienes esto: intercambiemos.Creo que el sentido de pertenencia que alguien tiene sobre algún objeto en particular y su deseo de que alguien le de más valor para llegar a un intercambio, y de esta forma obtener mayor poder de adquisición para conseguir más objetos y comenzar así un ciclo, es lo que en cierta forma ha llevado al malgaste de la sociedad en general.El malgaste de la sociedad económica es un simple término que hace alusión a que en una sociedad económica perfecta, donde todos los integrantes...

Pensamientos sobre economía I

Un mundo apasionante es la economía, en mi corto tiempo como estudiante de Economía de la Universidad de Antioquia, es sorprendente como mi visión de las situaciones conyunturales aisladas, encajan perfectamente una con otra, cuando se observan de diferentes perspectivas.Y es así, que todo el mundo, quierase o no, estamos de alguna forma realizando transacciones económicas sin darnos cuenta y sin importar el sistema bajo el cual nos encontremos inmersos.Es así, pues, que todos los seres humanos somos seres económicos por naturaleza: algunos tratan de racionalizar de las formas más increibles sus recursos sea cuales sean; otros gastan en cantidades exorbitantes para conseguir más poder de adquisición; por otro lado hay unos que defienden un sistema particular indicando sus notables efectos...

Pages 212 »

 
Photography Templates | Slideshow Software